ICT Contest: Puente Levadizo

Concurso Anual de ICT 2018

Puentes Levadizos

¿Qué es un puente?
Los puentes son estructuras que sirven para cruzar barreras naturales, como un río, un cañón y otros. El diseño de los puentes ha evolucionado con el tiempo, en un inicio eran puentes muy básico y sencillos, hoy en día un puente puede ser una gran obra de ingeniería, que involucra una gran cantidad de profesionales.

Método Científico

Preguntas a una problemática

¿Existe algún puente levadizo en el Perú?
¿Crees que sería necesario construir un puente levadizo en el Perú? ¿Por qué?
¿Qué mecanismos o máquinas simples usarías para hacer un puente levadizo?




Nuestro Puente con Lego 9686




Observación

El Perú no cuenta con puentes levadizos, pero se cree que serían necesarios y de mucho beneficio ya que podrían facilitar el transporte en zonas marítimas y terrestres, mejorar el comercio del país, crear vías alternas para disminuir congestión vehicular, etc.
También observamos que los puentes deben tener ciertas características y estructuras que den seguridad a los usuarios, que sean lo suficientemente estables para soportar pesos determinados, fenómenos climáticos o desastres naturales.

Por último, los puentes levadizos cuentan con mecanismos de engranajes, poleas y palancas para realizar los movimientos de levante y descenso.

Hipótesis

  1. El uso de engranaje sin fin  permitirán la rotación cambiando la velocidad como la dirección cuando se aplique la fuerza.
  2. La polea transfiere fuerza y velocidad para hacer funcionar el mecanismo de elevación y descenso de la estructura.
  3. La palanca permite tener un punto de apoyo para levantar una carga generada por un esfuerzo.

Experimentación

Incluir fotografías del proceso.

Análisis de Resultados

Observamos que la cuerda de la polea debía estar bien colocada para su funcionamiento, al ponerla hacia el medio de la placa la polea mejora su función.
En algunos casos faltó tiempo para comprobar todas las hipótesis. 
El engranaje sinfín permitió la rotación y el cambio de velocidad.
La polea transfirió la fuerza en la elevación y descenso del puente.
La palanca sirvió de punto de apoyo para levantar el peso del puente levadizo.

Conclusiones

El proyecto necesitó una buena base y un contrapeso para darle estabilidad al puente. 
Con respecto al puente levadizo se concluyó que en el Perú se podrían construir algunos, dependiendo de la zona y necesidades de la región, podrían servir como vías alternas para el transito de medios de transporte.
Cuando se trabaja en equipo y respetando los roles se logran los objetivos.

Videos de Apoyo:

¿Qué es una polea? ¿Dónde las encontramos?


 Palancas y su clasificacion





Rubrica

*IMPORTANTE: 
Puedes entregar tu infografía impresa hasta el Lunes 3 de Diciembre.

Comments

Popular posts from this blog

Legado de las Antiguas Civilizaciones

Robótica Educativa